top of page

Rutas Turísticas en México

  • Carlos Josué Molina Pantoja
  • 18 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

​México es un país que cuenta con una gran diversidad en muchos sentidos, tanto cultural, gastronómica, flora y fauna, lo cual el gobierno federal lo ha sabido manejar como un atributo para promover el turismo, tanto nacional como extrangero.

A continuacion les presentaré Rutas oficiales emitidas por Visit México dentro del país para cualquiera de los 2 tipos de turismo, nacional e internacional.

*mayor informacion al momento de presionar el titulo de las rutas*

La ruta recorre la península de Baja California, que durante años ha sido el imán de aventureros, deportistas y gourmands.

Destinos que conforman la ruta.

  1. Tijuana

  2. Valle de Guadalupe

  3. Ensenada

  4. Isla todos los Santos

  5. Los cabos

  6. La Paz

El elemento diferenciador de la ruta es el vino y la fauna marina.

Esta ruta incluye el célebre y asombroso recorrido en tren por las Barrancas del Cobre, en el estado de Chihuahua; un paseo por paisajes épicos ocupados por antiguos pueblos tarahumaras.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Barrancas del cobre

  2. Mazatlán

  3. Chihuahua

  4. El fuerte

  5. Los mochis

  6. Creel

  7. Bahuichivo/cerocahui

El elemento diferenciador de la ruta es la cultura tarahumara.

Esta ruta comprende tanto ciudades históricas como paisajes naturales, pequeños y pintorescos pueblos con grandes atractivos turísticos. Este es un inolvidable recorrido rico en historia, paisajes y lo más memorable, su gente.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Ciudad de México

  2. Cuernavaca

  3. Tepoztlán

  4. Taxco

  5. Zirahuén

El elemento diferenciador de la ruta es la combinacion de historia con naturaleza.

Esta ruta lleva al viajero por el Bajío mexicano hasta tocar las tierras de Jalisco. Aquí se combinan historia y naturaleza. Se pueden hacer recorridos históricos por ciudades testigos de la lucha de Independencia como Querétaro y Guanajuato, o por escenarios naturales cautivantes como la Sierra Gorda con sus quebradas verdes. Por supuesto que el viajero se encontrará constantemente rodeado por la cultura y las tradiciones del rico arte popular de esta región.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Ciudad de México

  2. Guadalajara

  3. Guanajuato

  4. San Miguel de Allende

  5. Tequila

  6. Querétaro

  7. Villa de San Sebastian Bernal

  8. Tlaquepaque

El elemento diferenciador de la ruta son las ciudades históricamente relacionadas con la independencia.

Para una escena verdaderamente mexicana, bastaría llegar hasta Tequila, Jalisco, y descubrir en sus campos a los hombres jimando los agaves.

Esta es una ruta que se acompaña con paisajes volcánicos, buena música, deliciosa gastronomía y, como debe ser, con un buen tequila.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Guadalajara

  2. Tequila

  3. Riviera Nayarit

  4. Puerto Vallarta

  5. Manzanillo

  6. Colima

  7. Comalá

El elemento diferenciador de la ruta es el tequila, bebida con la que relacionan al mexicano.

Centro de la belleza selvática mexicana, la región Husteca ofrece desde naturaleza pura como sitios modernos como Tampico, pasando por las costumbres veracruzanas, tamaulipecas y la gastronomía hidalguense.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Puerto de Veracruz

  2. Tajín

  3. Papantla

  4. Ciudad Valles

  5. Tampico

  6. Huasteca Potosina

  7. Poza Rica

  8. Pachuca

  9. Real del Monte

  10. Región Totonaca

El elemento diferenciador de la ruta es la cultura huasteca

Esta ruta no solamente encierra una gran belleza natural, riqueza cultural y siglos de historia que han dejado huella en sus cálidos habitantes, sino tambien esta centrada por un destino turistico el cual es caracteristico por su playas color turquesa y arena blanca.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Cancún

  2. Chichén Itza

  3. Tuxtla Gutiérrez

  4. San Cristóbal de las casas

  5. Palenque

  6. Villahermosa

  7. Campeche

  8. Mérida

  9. Izamal

  10. Valladolid

El elemento diferenciador de la ruta es La cultura maya

Dicen que hay más de 300 variedades de mole, casi tantas como tipos de cocina existen en México. Esta ruta recorre los estados de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca, tres destinos que compiten para adjudicarse la creación de tan excepcional platillo. La travesía incluye una probadita en los mejores restaurantes, paseos por los paisajes naturales más espléndidos y una visita a los sitios arqueológicos oaxaqueños. Sólo hace falta un tenedor en mano (o cuchara si el hambre es mucha) y un par de ojos descansados para disfrutar del camino completo.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Ciudad de México

  2. San Pedro Atocpan

  3. Tlaxcala

  4. Puebla

  5. Oaxaca

  6. Monte Albán

  7. Huatulco

  8. Mazunte

  9. Cacaxtla

El elemento diferenciador de la ruta es El mole

En esta ruta el viajero encontrará ciudades variadas que fueron parte de la Independencia y de la Revolución mexicana, vieron caer un imperio y nacer una nación, todos estas calles, muros, guardan huellas de un pasado memorable

Destinos que conforman la ruta:

  1. Zacatecas

  2. Aguscalientes

  3. San Luis Potosí

  4. Guanajuato

  5. Querétaro

  6. San Miguel de Allende

  7. San Juan de los lagos

  8. Ciudad de México

  9. Durango

  10. Morelia

El elemento diferenciador de la ruta es que son lugares donde se sucitaron grandes acontecimientos de la independencia de méxico

México además de contar con una apasionante historia también ofrece al viajero la posibilidad de presenciarlas bondades de la modernidad. No hay mejor prueba de esto que la región norte del país, donde el turista encontrará gente orgullosa de sus raíces, franca, bondadosa y emprendedora.

Destinos que conforman la ruta:

  1. Durango

  2. Torreón

  3. Saltillo

  4. Monterrey

  5. Hermosillo

  6. Guaymas/San Carlos

  7. Ciudad Lerdo

  8. Parras

El elemento diferenciador de la ruta es el comportamiento de la gente orgulossa de sus raices.

Don Vasco de Quiroga dejó un legado cultural, artístico, arquitectónico y humanístico en Michoacán, gracias a su esfuerzo por lograr una sociedad ideal La historia y la cultura del estado de Michoacán se ponen al descubierto con esta ruta su enriquecedora estadía en las comunidades sobre las cuales instituyó un incalculable patrimonio cultural, artístico, arquitectónico y social

Destinos que conforman la ruta:

  1. Morelia

  2. Pátzcuaro

  3. Uruapan

  4. Santa fe de la laguna

  5. Santa clara del cobre

  6. Cuitzeo

  7. Tzintzuntzan

  8. Paracho

El elemento diferenciador de la ruta es la historia y cultura michoacana

¿Cuál es el elemento que deberá destacarse en la ruta turistica dentro de una campaña nacional?

Podria llegar a ser algun tipo de promocion, es decir , motivar a viajar mas a los turistas mexicacion a traves de paquetes accesibles para que pueda llegar ser mas atractivo conocer los destinos nacionales.

¿Cuál es el elemento que deberá destacarse en la ruta turistica dentro de una campaña internacional?

A mi considerason el elemento que deberia de destacarse es la amplia variedad de destinos turísticos, ya que hay destinos para todo tipo de turistas, desde destinos historicos hasta turismo ecológico

*fuente oficial Visitmexico.com*


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Visítanos

Av. Los Rosales 122

28021, Cancún

Llámanos

T: 983 120 5057

© 2023 por Asesor Consultor

Creado con Wix.com

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page